miércoles, 17 de agosto de 2011

Siempre que quieras, puedes triunfar.

Tú puedes hacer tantas cosas como te hayas propuesto en la vida, no te diré que el mundo va de maravilla hoy, pero tampoco afirmaría que todo está perdido. Si bien en ocasiones los proyectos parecen estancarse, hacerse lentos, o incluso inalcanzables, te puedo asegurar que dentro de tu ser, existe la fuerza y la capacidad necesaria para trasformar la realidad; Aun cuando pueda sonar a simples frases de motivación.
¡Es cierto!, de la misma forma que ganaste la competencia por la vida, existiendo una sola posibilidad de lograrlo, esa misma energía que te impulsa, te acompañará todos los días de tu existencia, sin embargo debes vivir en la constancia de tus objetivos, desdeñando la apatía, el conformismo. Estás en este mundo para aprender, aprender a triunfar, para enseñar, enseñar de tus propios logros a otros, motivar la acción, el optimismo, la confianza, dejar volar tu imaginación por encima de aquel techo imaginario, donde en ocasiones te sientas conforme a esperar que los demás actúen por ti.
¿Es fácil?
Esa es una pregunta que solo tu puedes responder, ¿que necesitas?, como un buen chef conoce los ingredientes para prepara un plato excepcional; de la misma forma tú hallarás los ingredientes para ser el chef de tu vida; pero solo puedes lograrlo por medio del actuar, del hacer, del confiar en tus propias capacidades. El mundo no es naturalmente malo ni naturalmente bueno. El mundo es de la forma que nosotros mismos lo percibimos, y esto por supuesto se ve afectado por logros y frustraciones, de lo primero tomas la satisfacción de haberlos conseguido, de lo segundo el aprendizaje para mejorar; de esa forma siempre ganas. Jamás te des por vencido, aun cuando todo parezca ir de revés, te aseguro que algo útil vas aprendiendo, siempre que conserves la firmeza de ir por tus proyectos.

viernes, 8 de julio de 2011

LA IMPORTANCIA DE MOTIVAR UNA ALTA AUTOESTIMA

Algunas conductas sociales inapropiadas, como la agresión hacia otros estan directamente ligadas a deficiencias en la autoestima, cuyas bases se establecen en los primeros años de vida, no obstante es posible a lo largo de toda nuestra existencia, mejorar aquellos aspectos que puedan considerarse deficiencias en la interrelación con otros, como tambien potenciar las habilidades que poseemos en la relación con el entorno.


¿Por que es tan importante una alta autoestima?


• La autoestima es fundamental, en la construcción de una sana vida emocional.
• La autoestima, es la conciencia que tiene una persona de su propio valor.
• Es el entendimiento de lo que somos, con aspectos buenos y otros a mejorar.
• Es aceptarnos como somos y como nos relacionamos.
• Es el identificar nuestras fortalezas, a través de experiencias y expectativas.
• Es resultado de la relación entre carácter y entorno.
• Es un elemento fundamental, en la formación de todo ser humano.
• De ella depende el aprendizaje, las buenas relaciones y la construcción de una vida plena.
• Hace personas competentes, seguras y valiosas.
• Motiva el aprendizaje y ayuda a no sentirse inferior si se requiere orientación.
• Fortalece la responsabilidad y la comunicación fluida.

viernes, 10 de junio de 2011

A VECES GERMINA UN VERDADERO LIDER

Cuando popularmente es admitido el concepto de antivalores que deshumaniza y degrada a una sociedad, cuando estos mismos parten del discurso político, que pondera el resultado, minimizando la gravedad de los actos que conducen a este, haciendo la lista cada día mas extensa. Es improbable que el mismo individuo se niegue a dejarse seducir por la apatía, el conformismo, la complacencia, la permisividad o mas grave aun la complicidad; no obstante en un camino sembrado de hierba, en ocasiones y de forma casi accidental, germina la semilla de una cultura de realización humana, de respeto por la vida, de la búsqueda de una verdadera civilización, y sensibilización de las conductas que nacen del propio interior del ser humano, y las cuales en su esencia natural no han sido tocadas por el discurso político del “todo vale”. Es entonces cuando el individuo se encuentra frente a una paradoja, el resultado a cualquier costo, con la consecuente destrucción de sus valores o el camino de lo que parece ser una utopía, dejando de lado la necesidad del tener, por la búsqueda del ser en si mismo. Sin embargo y aun por ideal que resulte, en algún momento vemos el emerger de esta inusitada semilla en la figura, de un lider inesperado, un filosofo, un docente, para algunos tal vez un loco, para otros un genio, una voz que siendo pausada retumba en tus oídos, un discurso casi ininteligible, que aun así da vueltas en tu cabeza. un lider que puede ser de todo, menos efímero, y por primera vez en muchos años una nación consecuente con la corrupción, debe enfrentarse al discurso crítico de una persona honesta, obligándose a confrontar el “todo vale”, con sus propios valores.

lunes, 2 de mayo de 2011

Precauciones ante un Terremoto

PRECAUCIONES ANTE UN TERREMOTO

Es un hecho inevitable. En un planeta en constante movimiento permanentemente se sucederán movimientos telúricos, es decir terremotos ¿Dónde ocurrirá el próximo? Resulta difícil pronosticarlo, por lo tanto la prevención es la mejor herramienta. Así que permanezca siempre alerta teniendo en cuenta lo siguiente:

Mantenga siempre en casa:

Botiquín de primeros auxilios.
Linterna.
Radio con pilas.
Agua embotellada.
Un pito o silbato.
Algunas provisiones básicas, como comida enlatada.

De igual forma conozca los números de emergencia de Protección civil, bomberos, policía y centros asistenciales.
Procure no usar ningún tipo de llama, como: Cerillas, encendedores, velas, durante o después del terremoto.
Si se encuentra en la calle, aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros.
Si está en lugares concurridos (teatros, cines, estadios, estaciones de transporte, etc.) conserve la calma, y no corra en busca de las salidas, ya que muchos harán lo mismo ocasionando lesiones.
Busque la protección bajo estructuras fuertes como: mesas, camas, bajo el dintel de las puertas, junto a las columnas de la edificación o rincones y pilar, y proteja su cabeza con los brazos. Aléjese también de ventanas, o balcones.
Desconecte el gas y desenchufe cualquier aparato que pueda provocar incendios.
Si esta conduciendo su auto, estacione a la izquierda, apague el motor y salga de este.

Pasado el terremoto haga caso omiso de rumores y preste atención a la información que den las autoridades encargadas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

AQUÍ LO ÚNICO QUE QUEDA POR HACER, ES EMIGRAR.

"AQUÍ LO ÚNICO QUE QUEDA POR HACER, ES EMIGRAR"
SIMÓN BOLÍVAR

Colombia, hermoso país de Suramérica, de clima diverso, de quiméricos paisajes, de estremecedor cielo, de mares azules…Colombia país de 5.200.000 desplazados, de ciudades con 950 asesinatos al año, de 8 millones de indigentes…Colombia país de gente buena, de gente amable, la tierra del pibe Valderrama, de Shakira y Juanes…Colombia país del mayor asesino serial de todos los tiempos, quien asesinó mas de ciento cuarenta niños, de un paramilitar que coleccionó 12.000 cedulas de sus victimas…Colombia el país del 5-0 contra Argentina, donde esta la sucursal de cielo, y la ciudad de la eterna primavera…la masacre del Naya, de Mapiripan, de Urrao y el Salado…la tierra de la lechona, la bandeja paisa, y el ajiaco…Colombia el país de la miseria, de cuatro multimillonarios en el listado Forbes, de la cuarta gasolina mas cara del continente, de la corrupción y el atajo…Colombia la de la gente alegre, las hermosas mujeres, la de los campeones de patinaje…Colombia, la que solo quiere ver la mitad de su verdadera cara.

¿Será que Doscientos años después tiene razón Bolívar?

jueves, 15 de abril de 2010

Imagino a Colombia dentro de 15 años como una nación integrada al mundo, con un adecuado nivel de educación para todos sus ciudadanos, un pais competitivo a nivel mundial; donde sean apoyados los pequeños y grandes proyectos de los emprendedores, con seguridad en las ciudades y el campo, comunidades que vivan sin temor, donde la cultura y la solidaridad sean la base de esa sociedad. Un país sin mendigos por monton en cada esquina, ni campesinos desplazados; sin noticias de inocentes torturados o miles de millones perdidos en las manos de los corruptos, imagino a muchos regresando a su país, a los niños jugando en las calles, a familias unidas y estudiantes yendo a la escuela, el colegio o la universidad, convencidos que vale la pena, que su crecimiento individual, es tambien el de toda su comunidad.
Imagino sin duda un pais mejor, pero para que eso ocurra, debemos elegir HOY, el camino que debemos seguir como sociedad, el camino de la patria que imagino y que en sus manos está hacer realidad.

martes, 23 de marzo de 2010

LA TEORIA DE LA MIGAJA DE PAN

A través de los años la historia nos presenta gobiernps totalitarios, cuyo abuso de poder arrastra a las naciones a la miseria economica, social y por ende a la violencia en algunos casos extrema, ¿pero parte esta realidad de un plan sistematico aprendido por los nuevos gobernates, para garantizar su propio poder?
Respecto de esto podriamos teorizar que si, tan solo con mirar los hechos, el estado debe garantizar algunos derechos basicos a los pobladores, como son la educación, la salud, el trabajo, la vida, pero cuando estos deberes se distorsionan pasan a ser "beneficios" otorgados por el gobernante de turno, y cuando el ciudadano común, se olvida de la obligatoriedad del cumplimiento por parte del estado termina por agradecer aquello que constitucionalmente le pertenece, en algunos casos extremos, desviando su propia integridad, como ocurre en epocas electorales cuando, un plato de comida, un cupo en un colegio o una vacante laboral se convierte en prebendas que se intercambian por votos.
Solo cuando el ciudadano común salga de su letargo, le devolvera a las democracias su verdadero sentido y los derechos humanos no seran tasados por el mejor postor.